28 de Mayo del 2024
Norte de Santander ya está en modo Ecoovida 2024
Norte de Santander ya está en modo Ecoovida 2024

desarrollará en la ciudad de Cali, los días 22 al 26 de octubre. Llegamos a Ocaña (17 de mayo) y Cúcuta (24 de mayo) Norte de Santander, para desarrollar el lanzamiento de Comité de Impulso Ecoovida2024.

A través de un espacio de diálogo y concertación, escuchamos a las comunidades y organizaciones de la economía popular, solidaria y comunitaria presentes en los territorios, con el propósito de vincularlas a este proceso representativo de economías para la vida. Es el caso del municipio de San José de Cúcuta, el cual reunió a más de 120 personas que representaron alrededor de 80 organizaciones que junto al trabajo mancomunado con la institucionalidad regional a través de la alcaldía municipal, la Gobernación de Norte de Santander y también de Gobierno Nacional, con presencia del DPS, SENA y otras instituciones, se han vinculado a esta apuesta del Encuentro Internacional de Economías para la vida.

Durante este ejercicio, la comunidad logró organizarse frente a procesos logísticos y de representatividad para la presentación de ponencias en los 10 foros temáticos que se llevarán a cabo en el Encuentro Internacional:

1. Instrumentos internacionales para el fomento de las economías para la vida .

2. Jóvenes y economías para la vida

3. Economías del cuidado.

4. Reforma Agraria, Reindustrialización y reconversión productiva .

5. Educación Popular en las economías para la vida.

6. Bioeconomía, economía circular y economía sustentable.

7. Microfinanzas, inclusión financiera y procesos de crédito comunitario.

8. Mujeres y diversidades.

9. Trabajo Decente y seguridad social.

10. Comunicación solidaria y derecho a la información.

Norte de Santander apuesta por la activación de la economía popular desde la asociatividad y es por ello que desde Ecoovida2024, buscará construirse la Agenda Internacional para el Fomento de las Economías para la Vida, en colaboración con plataformas y movimientos sociales, populares y solidarios, con el fin de cumplir con la Resolución 77/281 de las Naciones Unidas y consolidar el Pacto Internacional de las Economías para la Vida.

 

 

Más Noticias