
“El cooperativismo ayudará a las comunidades de todo el mundo a reconstruirse cuando la pandemia empiece a ser superada". Así lo expresó Ariel Guarco, en el marco de la celebración de los 125 años de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI).
La fecha de creación de la Alianza coincide con su primer congreso, celebrado entre el 19 y el 22 de agosto de 1895, en Londres, donde se reunieron delegados de cooperativas de Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Holanda, India, Inglaterra, Italia, Serbia y Suiza.
En este marco, los representantes establecieron los objetivos de la Alianza Cooperativa Internacional: facilitar información, definir y defender los principios cooperativos y desarrollar el comercio internacional.
Asimismo, este año se cumplen 25 años de la adopción de la Declaración de Identidad Cooperativa, en la que la ACI recoge una definición, los valores éticos y cooperativos y siete principios operativos. Actualmente, la Alianza representa a 313 organizaciones miembros en 110 países.
"La solidez del modelo cooperativo, que se ha mantenido a lo largo de los años, es una muestra clara de su importancia y de su contribución en todo el mundo", señaló la ACI, destacando la vigencia de este tipo de organizaciones, incluso, en nuevas ramas de actividad.
Por su parte, el presidente de la ACI, Ariel Guarco, expresó en un mensaje dirigido al movimiento cooperativo mundial, que "este año, la humanidad está enfrentándose a enormes desafíos" y contrastó las "muchas malas noticias sobre la pandemia, la violencia racial y los efectos del cambio climático" que se contraponen con "los principios cooperativos en acción".
La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS), en cabeza de su director nacional, Rafael González, se une a esta celebración y felicita a la ACI por su rol esencial de unir, representar y servir a las cooperativas en todo el mundo.