
Con la participación de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS), se logró la firma de ocho acuerdos comerciales por un valor de $75.887.560, entre operadores de entidades estatales y pequeños productores agremiados en empresas asociativas de Arauca, gracias a la primera rueda de negocios virtual organizada por la Mesa Nacional de Compras Públicas Locales.
El evento reunió a compradores y productores de la región, con el fin de generar dinámicas comerciales que permitan optimizar los circuitos cortos de comercialización, fortaleciendo la economía de los agricultores locales a través de la compra pública de alimentos para los programas sociales del Estado, con entidades como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Programa de Alimentación Escolar (PAE) de los municipios de Arauca, Arauquita, Saravena y Tame.
En la jornada, que se llevó a cabo el 11 de agosto, se realizaron transacciones por $60.470.110 correspondientes a los operadores del PAE, Gobernación y alcaldías, y de $15.417.450 con el ICBF, que beneficiaron a 60 productores locales de huevos, panela, chocolate, arroz y fríjol.
Este espacio se logró gracias a la articulación institucional de la UAEOS con la Consejería Presidencial para la Estabilización y Consolidación, la Gobernación de Arauca, las alcaldías municipales de Arauca, Arauquita, Saravena, Fortul y Tame y sus Secretarias de Desarrollo Agropecuario, Social, Ambiental y de Educación, la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar, el Ministerio de Agricultura, la Agencia de Desarrollo Rural, Prosperidad Social, el ICBF, la Agencia de Renovación del Territorio, el INVIMA, la Cámara de Comercio del Piedemonte Araucano, el SENA, el Ejército Nacional y la FAO.
Con la realización de las ruedas de negocios virtuales, la UAEOS continúa fortaleciendo las economías locales, fomentando los circuitos cortos de comercialización a través del seguimiento a los acuerdos para su cumplimiento entre las partes.