Menu

El Gobierno nacional tiene como meta que al cierre del cuatrienio se duplique la participación de los colombianos en las organizaciones solidarias.
“Este es un Gobierno para una transición económica”, así lo dijo Mauricio Rodríguez, director de la Unidad Solidaria, en entrevista concedida al medio digital Gestión Solidaria, en el Congreso Nacional Cooperativo que se realiza en Cartagena.
Con la participación de 40 representantes de las redes de radios comunitarias de Colombia que cubren la geografía nacional, representantes de la Unión Europea y líderes del Gobierno Nacional, del 22 al 24 de agosto se llevó a cabo en Cali, el Encuentro Nacional con las Redes de Radios Comunitarias “Las radios comunitarias como aliadas estratégicas en la construcción de la paz”.
La Gobernación del departamento del Cesar realizó una Rueda de Negocios de Compras Públicas en cumplimiento de la Ley 2046 del 2020, en la que se establecen mecanismos para promover la participación de pequeños productores locales, agropecuarios y de agricultura campesina, familiar y comunitaria en los mercados de compras públicas de alimentos.
Con el propósito de lograr que más comunidades étnicas puedan acceder a licencias para la prestación del servicio de radiodifusión sonora en su región, el Ministerio TIC amplió, hasta el próximo 15 de septiembre, el plazo para presentar propuestas en la convocatoria para licencias de emisoras comunitarias étnicas.