Gracias al convenio interadministrativo para la financiación de proyectos agropecuarios con compensación de tasa, firmado por el Banco Agrario con la Gobernación del Chocó, pequeños productores que hacen parte de la economía popular de la región podrán mejorar su calidad de vida.

En desarrollo de su política de Gestión Social Integral, GSI y en el marco del Plan de Desarrollo Nacional "Colombia, Potencia mundial de la vida", presenta nuevos recursos para  la protección de la propiedad intelectual artesanal, impulsar el cooperativismo artesanal y la valoración y costeo del producto artesanal.

Estas son las tres cartillas para fortalecer el sector artesanal:

En el marco de la promoción de la Reforma Agraria y bajo el lema “Juntos por la Transformación del Campo”, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), actualmente desarrolla en el territorio nacional, diferentes jornadas de trabajo con organizaciones campesinas con las que se busca impulsar el cooperativismo, la agroindustrialización y el comercio justo en las regiones.

El Gobierno nacional dio a conocer el Decreto 017 del 14 de enero de 2025 que da vida jurídica a la reorganización del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social.

Con el objetivo de capacitar a los asociados, directivos y empleados de organizaciones solidarias en la gerencia, gestión, administración y control de las mismas, proporcionando herramientas conceptuales y técnicas que correspondan a su propia naturaleza, la Asociación Colombiana de Cooperativas, Ascoop, en alianza con la Pontifica Universidad Javeriana realizarán el Diplomado en Dirección de E