
El Gobierno nacional dio a conocer el Decreto 017 del 14 de enero de 2025 que da vida jurídica a la reorganización del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social. De esta manera, se actualiza una estructura que tenía pendiente la incorporación de leyes de años anteriores, delimitando sus funciones respecto del Ministerio de Igualdad y las orienta a impulsar la economía popular, el primer empleo y el control interno.
Bajo el nuevo esquema se crean dos subdirecciones generales: la de Inclusión Productiva para la Paz y la de Programas y Proyectos para el Desarrollo Social. La primera estaría integrada por las direcciones misionales de Economía Popular, Soberanía Alimentaria y Acompañamiento Familiar y Comunitario. La segunda, por las de Transferencias Monetarias e Infraestructura Social y Hábitat, así como la Oficina de Operación. Este esquema se armoniza con la ley que dio vida al Ministerio de Igualdad y con el artículo que introdujo la creación del Sistema de Transferencias a cargo de la entidad.
La entidad ha sido enfática en manifestar que el nuevo modelo no afectará los derechos de carrera de los 1.459 funcionarios con que cuenta en todo el país. Por el contrario, incorporará 110 nuevos cargos en diversos niveles en cumplimiento de la política del presidente Gustavo Petro de favorecer la población joven y el primer empleo. La inmensa mayoría de la planta actual mantendrá las mismas funciones y en algunos habrá ligeras variaciones.
La nueva estructura le permite a Prosperidad Social enfocarse en atender las necesidades específicas de los grupos más vulnerables y en ofrecer herramientas para fortalecer la economía popular.