
En la búsqueda de combatir problemáticas sociales que afectan el Cauca, Style Dance nació como un espacio de resistencia. Con el ánimo utilizar tiempo libre, que muchos jóvenes no utilizaron de la mejor manera y fueron víctimas del consumo de drogas, la delincuencia y el reclutamiento en medio del conflicto armado, entre otros males, esta escuela de danza, bajo la dirección del gestor cultural Rubén Darío Pachongo Valencia, busca fortalecer espacios de sano esparcimiento para los niños, niñas y jóvenes del municipio de Páez.
La Corporación Artística y Cultural Style Dance nació el 1 de marzo de 2022 en la cabecera municipal de Belalcázar, en el Cauca, desde entonces, con el apoyo de padres de familias, estudiantes y jóvenes del territorio, el proyecto ha crecido en participantes y ha cambiado el pensamiento de muchas personas del departamento.
La Corporación está conformada por 65 niños, niñas y adolescentes provenientes de las comunidades y barrios como Chicaquiu, Avirama Centro en el resguardo indígena de Avirama, Coquiyo, en el resguardo indígena de Togoima, Minuto de Dios, Gualcan, Cohetando Centro, Caloto, La Florida y La Palma, en el resguardo indígena de Cohetando, resguardo indígena de Belalcázar y barrios del casco urbano.
La solidaridad es la base de la labor de estos jóvenes, que luchan por una realidad diferente a la que el territorio vive. “...danzamos para la vida, danzamos con el corazón”, dice Yesid Poche, encargado de las comunicaciones de Style Dance, estudiante de comunicación y creador de contenido de la comunidad nasa.
Para Yesid, después de ver el crecimiento que ha tenido esta Corporación, “la danza ha sido una alternativa al conflicto” y ahora los niños ven un futuro diferente en este arte, además, destaca, no es solamente la danza por sí misma lo que mueve a sus integrantes, es una manera de pasar el tiempo libre “pero esto también representa unión comunitaria” teniendo tantas culturas en un mismo territorio.
Desde su creación, la Corporación ha participado en eventos y encuentros folclóricos a nivel regional departamental y nacional, como el Reinado Municipal del Sanjuanero Huilense, la Feria Artesanal, Cultural, Ganadera y Turística de Páez, el Festival de Bandas Sinfónicas “Páez Vive”, las Fiestas del San Juan en Avirama Centro y el Lanzamiento del Encuentro Internacional de Economías para la Vida, entre muchos otros espacios alrededor de las regiones colombianas.
Gracias al esfuerzo solidario y comunitario de maestros, estudiantes, madres y padres, la Corporación Artística y Cultural Style Dance consiguió una plaza en el Festival Folklórico Internacional de Veracruz, México.
Este es un evento de danza y música tradicional que se lleva a cabo anualmente en la región de las altas montañas del estado de Veracruz.Una de las principales búsquedas del festival es galardonar y reconocer las luchas que se llevan a cabo en el mundo por medio del baile, la danza y la música, nutriéndose de lo mejor de su cultura, de los valores y signos de identidad de su pueblo y del talento y destreza de su gente.
Por esta razón, la delegación de 30 personas que busca viajar a México para julio, mes en que se celebrará el evento, en representación de su pueblo y de Colombia, piden apoyo económico para que este viaje sea una realidad.
“El próximo 17 de julio, Dios mediante, empezará este sueño de poder llevar a otros espacios la cultura de un pueblo resiliente como es nuestro terruño Páez, Belalcázar (Cauca) en especial y, por supuesto, también a nuestro país Colombia”.
Conozca la experiencia en su página de Fecebook: