En Bogotá se encuentra Cootradecun, la primera mutual de educadores que se constituyó en el país. Con más de 10 años de recorrido, esta organización ha atendido a más de 9000 familias de educadores, y su objetivo es promover la cultura mutualista con los jóvenes y los niños.

 

En Bazurto, un paso para miles de visitantes en Cartagena, un grupo de vendedores se asociaron para consolidar la Asociación de Vendedores Estacionarios de Bazurto, quienes gracias a la asociatividad solidaria y al apoyo de la UAEOS, lograron emprender y mejorar sus condiciones de vida.

 

La Asociación de de mujeres Einaa Wakuaipaa nació en la Guajira. Este grupo decidió emprender una idea de negocio en torno a las artesanías y a la confección de mochilas Wayúu. De esta forma, y gracias al trabajo asociativo y al apoyo de la UAEOS, lograron salir adelante hasta llegar a exportar sus productos a México y a EE.UU.

 

Las palenqueras de Cartagena de Indias, uno de los lugares más turísticos e históricos de América Latina, son mujeres que caminan por las calles y las playas de la ciudad amurallada vendiendo dulces típicos y frutas tropicales. Son oriundas de San Basilio de Palenque, el primer pueblo libre.

 

La Asociación Mutual Corfeinco, es una organización solidaria de derecho privado, sin ánimo de lucro y de naturaleza mutualista, que nació hace 60 años para satisfacer necesidades comunes mediante la obtención de bienes, servicios y la generación de oportunidades para su desarrollo.