Menu

Las palenqueras de Cartagena de Indias, uno de los lugares más turísticos e históricos de América Latina, son mujeres que caminan por las calles y las playas de la ciudad amurallada vendiendo dulces típicos y frutas tropicales. Son oriundas de San Basilio de Palenque, el primer pueblo libre.
La Asociación Mutual Corfeinco, es una organización solidaria de derecho privado, sin ánimo de lucro y de naturaleza mutualista, que nació hace 60 años para satisfacer necesidades comunes mediante la obtención de bienes, servicios y la generación de oportunidades para su desarrollo.
La Asociación de Gallinas Ponedoras El Pepino es una organización de la vereda el Pepi Via Pasto de Mocoa, en el Putumayo, que se reunió en torno a la venta de huevos para conseguir trabajo decente e ingresos dignos.
La Asociación de Pescadores y Agricultores del barrio San Nicolás de Nechí, Antioquita, (Apeasanin), surgió en el 2019 y desde entonces, encontraron en el trabajo asociativo una forma de salir adelante.
Asoprodespla es una asociación de productores de Cacao de Turbo, Antioquia. Nació en 2003, pero no fue sino hasta el 2017 que se reactivó y empezó a crecer. Actualmente cuenta con más de 243 socios y reúne el trabajo de 19 veredas de la región.