Menu

Esta asociación ha tenido el acompañamiento de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS), y se ha visto beneficiada por medio del Programa Integral de Intervención a la Medida.
Te contamos la experiencia de la Asociación de Mujeres Ayacuná, del municipio de Belén de los Andaquíes en el departamento de Caquetá, que trabaja por medio de la producción de alimentos, a partir de frutos no maderables del Bosque Amazónico, como el Copoazú, Arazá, Cacao Amaraco y la Castaña.
La Asociación de Cuidadoras en Acción de Risaralda (ADCAR), es una organización sin ánimo de lucro ubicada en el municipio de Dos Quebradas. Ellas se han visto beneficiadas por la UAEOS por medio de su Enfoque de Mejoramiento de Vida, talleres de formación, asistencia técnica y fortalecimiento comercial.
En el barrio El Pozón de Cartagena, se encuentra "Ángeles de Calle", una cooperativa que se encarga de reunir a los jóvenes en torno a la danza, la música y el arte, para que puedan tener mejores condiciones de vida.
Cooconal inició como un grupo de vendedores informales, algunos con más de 40 años en el oficio, y que ahora, gracias al apoyo de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS), logró constituirse como la Cooperativa de Colombia Comercial Nacional.
Coomuexplora es una cooperativa de Bucaramanga, Santander, que nació en medio de la emergencia por el covid, y que por medio del turismo comunitario y ecológico, encontró una forma para que jóvenes y adultos tuvieran una nueva oportunidad para salir adelante y mejores condiciones de vida.