La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS), ha trabajado por el mejoramiento de la calidad de vida de las personas en el Meta. Es así que entregó 54 JAC en Villavicencio, Guamal y Acacias, donde se beneficiaron más de1.200 personas; de estas, 179 son mujeres y 144 son víctimas del conflicto armado.

 

Asopromo es una asociación de 26 mujeres, víctimas del conflicto armado, de La Mohana, Magdalena, que se dedica a la producción de dulces y alimentos a partir del Cacao. La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS) , ha apoyado a 413 organizaciones lideradas por mujeres, para contribuir a la equidad de género y a la igualdad de oportunidades.

 

Los indígenas del Resguardo Condagua del Putumayo, se dedican a la producción de artesanías como mochilas, hamacas o prendas de vestir, con el objetivo de preservar las tradiciones de su pueblo y obtener ingresos para mejorar sus condiciones de vida.

 

Asrem es una Asociación de Recicladores del Meta y se encuentran ubicados en Villavicencio. Esta asociación se ha visto beneficiada por la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias gracias a talleres de formación, capacitaciones de normativa en torno a temas ambientales y la entrega de elementos para ayudar a potenciar su trabajo y asegurarles mejores condiciones de vida.

 

Asomuproes es una asociación de 20 mujeres campesinas de San Juan de Urabá, en Antioquia, que se dedica a la producción del plátano y al reciclaje. Ellas se han visto beneficiadas por el Programa Integral de Intervención de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS), lo que ha contribuido a la generación de mayores ingresos y a obtener mejores condiciones de vida.