19 de Septiembre del 2017
Organizaciones Solidarias presentó en la ONU el apoyo y los financiamientos a la economía solidaria
Organizaciones Solidarias presentó en la ONU el apoyo y los financiamientos a la economía solidaria

En el evento, organizado por el Grupo piloto internacional de la economía social y solidaria, se realizó la conferencia llamada "Solidarios, participativos e innovadores: los financiamientos de la economía social y solidaria en el corazón de los Objetivos de Desarrollo Sostenible", llevada a cabo el 19 de septiembre de 2017 en New York, la sede principal de las Naciones Unidas.

La conferencia tuvo como objetivo movilizar a los actores de la cooperación internacional, estados, instituciones, organizaciones de la sociedad civil y el sector privado para discutir los financiamientos de la economía social y solidaria como ejes solidarios.

En el Grupo piloto Rafael González, director nacional de la Unidad Adminsitrativa Especial de Organizaciones Solidarias, presentó en cifras los financiamientos de la economía social y solidaria desde el 2012 hasta el 2017 en Colombia, destacando que en esos años se han beneficiado más de 35.000 personas, en su mayoría de poblaciones vulnerables; además de la creación de 1.461 organizaciones solidarias y el fortalecimiento de 2.720.

Por otro lado, los demás miembros del Grupo revisaron el trabajo realizado, ilustraron las contribuciones de las finanzas sociales y solidarias apoyándose en buenas prácticas como la inclusión económica y social, la utilidad social y ambiental, la reinversión de utilidades y beneficios.

Finalmente, en el cierre del evento los distintos miembros presentaron un documento para su aprobación, el cual se centra en el aporte de los financiamientos de la economía social y solidaria en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.