
La reunión, que se llevó a cabo en las instalaciones del Ministerio del Trabajo el viernes 15 de septiembre, contó con la participación de la ministra del Trabajo, Griselda Janeth Restrepo; el director de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, Rafael González; la representante a la cámara, Olga Lucia Velázquez; el presidente ejecutivo de Confecoop, Carlos Acero Sánchez y delegados del sector.
La mesa realizada tuvo como principal objetivo socializar y definir el plan de trabajo del sector, que a la vez involucra las propuestas colectivas y los puntos específicos que preocupan y afectan a los interesados.
En medio de la agenda se estableció un punto de partida para avanzar en los propósitos, lo que demandó la definición de un plan de trabajo y cronograma para discutir todos los temas con énfasis social y solidario. Además, se avanzó en la definición de política pública y lineamientos base, y en la modificación de la normatividad en beneficio del sector de la economía solidaria.
Como conclusión, se planteó que la mesa se realizará de nuevo en dos meses, tiempo que permitirá a cada delegado del sector presentar un diseño de política pública que los cobije a todos en corto, mediano y largo plazo.