
El 14 de Septiembre de 2017, en el Salón Eustorgio Colmenares de la gobernación de Norte de Santander, se firmó el Acuerdo Territorial para la Promoción del Empleo en Norte de Santander, cuyo objetivo es fomentar la asociatividad y promover el empleo en la región.
En la firma del acuerdo también participó el viceministro de empleo y pensiones, Fredys Socarrás; el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar; el alcalde de San José de Cúcuta, César Rojas; la directora de la Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo, Isabel Cristina de Ávila; el director regional Sena para Norte de Santander, José Antonio Lizarazo; la directora regional de Colpensiones, Sandra Rueda; el jefe de Unidad Técnica de Fedecacao Norte de Santander, Miller Otero; la rectora de la Universidad Libre seccional Cúcuta, Débora Guerra y el director de la Diócesis de Tibú, el presbítero Omar Pedraza.
En el marco del acto el viceministro de Empleo y Pensiones en su intervención mencionó: “…Norte de Santander ¡no están solos! somos sus soldados como parte del Estado, para apoyar y generar crecimiento económico...”. Agregó que hay que generar asociatividad para usarla como motor de desarrollo socioeconómico, como lo han hecho en Europa, Japón y otros países.
La jornada continuó en las horas de la tarde con una mesa de trabajo llamada “la Articulación del Sector Trabajo en el Marco del Trabajo Decente para el Departamento Norte de Santander”, cuyo objetivo fue socializar las apuestas estratégicas de las administraciones en el marco de sus planes de desarrollo territoriales, presentar los avances, retos y la necesidad de reforzar el liderazgo para la articulación en territorio, a través del apalancamiento de la oferta institucional de la Entidad y todo el sector trabajo.
En la mesa de trabajo Rafael González mencionó la acciones que la Entidad realizará en apoyo a la empleabilidad y asociatividad del departamento; entre ellas, estructurar los programas culturales de emprendimiento solidario, realizar procesos de creación y fortalecimiento, implementar programa de asociatividad solidaria y desarrollar una estrategia de fortalecimiento organizacional para la comunidad en las actividades de cacao y hortofrutícola de la región del Catatumbo.