
La resolución 78/289 de 2024 de las Naciones Unidas, proclamó al 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas, con el lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, reconociendo que estas, en sus distintas formas, promueven la máxima participación posible en el desarrollo económico y social de las comunidades locales y de todas las personas, incluidas las mujeres, la juventud, las personas de edad, las personas con discapacidad y los pueblos indígenas, cuya inclusión refuerza el desarrollo económico y social, y contribuyen a la erradicación de la pobreza y el hambre.
Además, fija como principal reto la posibilidad de adoptar medidas para establecer mecanismos nacionales, cuando proceda, por ejemplo, comités nacionales, para la preparación, celebración y seguimiento del Año Internacional de las Cooperativas, en particular para planificar, estimular y armonizar las actividades de los organismos y las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales que se ocupen de los preparativos y la celebración del Año Internacional.
En el marco de lo anterior, la Unidad Solidaria ha encabezado la propuesta de vincular a todas las organizaciones del sector solidario, por eso se ha establecido el 2025 como el Año de la Solidaridad en Colombia, iniciativa concertada con las entidades del Gobierno y representantes de los gremios del sector solidario en el encuentro de Planeación 2025 que tuvo lugar el pasado 17 de febrero en las instalaciones de la entidad, en Bogotá.
Este encuentro sirvió, además, para conformar el Comité de Impulso de la Agenda Nacional y Global, que entre los retos más importantes tendrá la tarea de llevar a cabo la Segunda Asamblea Nacional de Economía Solidaria, Popular y Comunitaria que se desarrollará en el departamento de Santander del 31 de julio al 3 de agosto de 2025, antecedida del Foro Internacional de Economías para la Vida del 28 al 30 de julio, donde se hará el seguimiento a los compromisos del pacto firmado en octubre de 2024 en el marco del Encuentro Internacional de Economías para la Vida, Ecoovida2024.
Consulte el Pacto (https://www.unidadsolidaria.gov.co/Prensa/Noticias-Firmamos-el-Pacto-Internacional-de-Econom%C3%ADas-para-la-Vida)