16 de Agosto del 2024
Amplían cupos e inversión para la Gran Convocatoria Economía Popular para el Cambio
Amplían cupos e inversión para la Gran Convocatoria Economía Popular para el Cambio

Según Prosperidad Social, la inversión se incrementó en 10 mil millones de pesos para apoyar a 5 mil iniciativas personales y 5 mil millones de pesos más para los proyectos colectivos de la economía popular.

Después de la acogida que ha tenido la Convocatoria Economía Popular para el Cambio, el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, anunció la ampliación en cupos y en inversión de esta iniciativa, además, los directores de la Unidad Solidaria y Prosperidad Social se reunieron para construir trabajo conjunto en pro de este tipo de programas sociales.

Bolívar señaló que se ampliaron los cupos para las iniciativas colectivas solidarias robustas, es decir, aquellas constituidas por más de 20 asociados. Recordó que las iniciativas enmarcadas en esta modalidad podrán acceder a incentivos de hasta 50 millones de pesos y que la inversión para esta modalidad se incrementó en 5 mil millones de pesos.

La convocatoria para las iniciativas colectivas se amplió hasta el 30 de agosto. Los interesados en estas modalidades podrán postularse y encontrar toda la información sobre los requisitos en la página oficial de la entidad encargada.

Según Prosperidad Social, la convocatoria en la modalidad de iniciativas individuales se amplió de 3.000 a 5.000, y la inversión ascendió a los 25 mil millones de pesos.

Para el director de Prosperidad Social, el éxito de esta convocatoria “demuestra que hay muchísima gente que quiere trabajar, que quiere generar riqueza por sus propias manos, con su propio trabajo, que no quieren recibir limosnas del Estado, sino que necesitan una oportunidad para emprender su negocio”.

La entidad también destacó el incremento del rubro para los incentivos que se otorgarán a las iniciativas seleccionadas, por valor de 15 mil millones de pesos. La inversión total para esta convocatoria asciende a 100 mil millones de pesos.

Más Noticias