
En el Congreso de la República fue radicado un proyecto de ley destinado a fortalecer las cooperativas agropecuarias de pequeños y medianos productores, con el objetivo de promover el desarrollo rural, la asociatividad y la sostenibilidad económica en el campo colombiano.
En un esfuerzo por fortalecer el sector agropecuario y promover el desarrollo rural, Los congresistas radicaron un proyecto de ley que establece medidas para el fortalecimiento de las cooperativas agropecuarias de pequeños y medianos productores. Esta iniciativa busca incentivar a los productores agrícolas, pecuarios y de pesca artesanal a organizarse en cooperativas como una forma de mejorar su capacidad productiva y de comercialización.
De ser aprobada la iniciativa, sería implementada en un plazo no mayor a un año y destacaría la importancia de integrar el desarrollo rural con la conservación del medio ambiente, la utilización de tecnologías apropiadas y el impulso de la agroindustria. Además, se subraya la relevancia de fomentar la producción de alimentos limpios y orgánicos, así como el uso del suelo para actividades complementarias como el turismo rural.
El Gobierno Nacional, elaboraría una política pública orientada al desarrollo rural y la economía campesina, con un énfasis particular en la conformación de cooperativas agropecuarias. Esta política debería construirse con la participación de los productores y comunidades rurales de todo el país, garantizando un enfoque inclusivo y participativo.
Entre las medidas que serían adoptadas, se establece un trámite especial y de bajo costo para la creación de cooperativas agropecuarias, con el objetivo de facilitar la formalización de estas organizaciones. Además, se impulsarán actividades de promoción y pedagogía para informar a los productores sobre los beneficios de asociarse en cooperativas.
El Ministerio de Agricultura, la Agencia de Desarrollo Rural, junto con la Unidad Solidaria, sería responsable de brindar apoyo y asesoría a los grupos de productores que deseen constituir cooperativas, acompañándolos durante todo el proceso de conformación y legalización.
La iniciativa, también contempla la creación de una línea especial de crédito para las cooperativas agropecuarias a través de cooperativas de ahorro y crédito, con tasas de interés reducidas y trámites simplificados. Asimismo, se fortalecerían los programas de apoyo a las microfinancieras rurales para mejorar los servicios financieros en el campo.
Fuente: Red Jurista