
Con el objetivo de fortalecer el Circuito Asociativo Solidario del Cacao, en Arauca, se realizó el taller de articulación con más de 20 entidades del Gobierno nacional, para desarrollar planes, programas y proyectos que se sumen a esta iniciativa que lidera la Unidad Solidaria, y que para el mes de marzo el presidente Gustavo Petro Urrego, anunció su respaldo,así como una inversión de 15 mil millones de pesos.
El taller, que además contó con la participación de más de 50 organizaciones de cacao y productos agrícolas de la región, se dividió en 3 componentes temáticos: asociativo, económico y sostenible, que arrojó compromisos como: crear la mesa de seguimiento al Circuito Asociativo y Solidario con todas las entidades y organizaciones participantes; realizar el Foro Nacional del Cacao del 10 al 13 de octubre, y la construcción de una propuesta metodológica para la planeación interinstitucional que será presentada al Departamento Nacional de Planeación.
Durante su intervención, Mauricio Rodríguez Amaya, director de la Unidad Solidaria, indicó “el objetivo es integrar y fortalecer los esfuerzos hacia la industrialización de este sector económico y, por supuesto, brindar todo el acompañamiento que los productores necesitan, para la vigencia 2024 y 2025 trabajaremos en la producción, transformación, comercialización e industrialización del cacao, además de fortalecer las comunidades energéticas, el crédito popular y la red de comunicación solidaria”.
Con esto se reafirma el compromiso del Gobierno nacional y la Unidad Solidaria por trabajar en clave del fortalecimiento de la economía solidaria, popular y comunitaria, el desarrollo del Circuito Asociativo Solidario de Arauca y el desarrollo de programas de acuerdo con las necesidades del campesinado de la región en pro del desarrollo agrícola y la industrialización del cacao.