
El Gobierno del Cambio avanza y continúa cumpliendo al sector de la economía solidaria, popular y comunitaria. Es así como el jueves 14 de diciembre, en el malecón de Riohacha, la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (Unidad Solidaria), en el marco del Convenio 003 de 2023 firmado con la Universidad Cooperativa de Colombia, lanzó el Circuito Industrial Comercial y Turístico de La Guajira, un Proyecto de Impacto Territorial que beneficiará a más de 100 organizaciones de economía solidaria popular y comunitaria de esta región.
El objetivo del proyecto es el fortalecimiento de las cadenas productivas de la sal, las artesanías y los tejidos, simultáneamente con el impulso de la infraestructura turística del territorio para fortalecer la economía local. Al respecto, Mauricio Rodríguez Amaya, director de la Unidad Solidaria dijo que “La Guajira es una fuente de vida y de riqueza maravillosa en agua, en energía solar, en su historia ancestral y, por supuesto, en su riqueza comunitaria, si juntamos eso en un circuito, si le damos vida a esa economía popular y solidaria, La Guajira va a tener un empoderamiento económico necesario para, a través de esos procesos cooperativos, salir de la marginalidad en que durante años la han sometido”.
De acuerdo con Rodríguez Amaya, la Unidad Solidaria invirtió en 2023 una cifra inicial de dos mil millones de pesos para el desarrollo e implementación del circuito y para la siguiente fase indicó que se articularán las cadenas de saber comunitario y cultura solidaria.