
En el Plan de Nacional de Desarrollo fue incluido que los fondos de empleados hagan parte de la política pública de Estado. El fondo de empleados es una organización sin ánimo de lucro, desarrollada por los trabajadores de una empresa, el cual busca ofrecer servicios de crédito y ahorro a sus integrantes de manera independiente.
De manera que la Asociación Nacional de Fondos de Empleados (Analfe) informó que fue otorgado el primer subsidio de vivienda para el sector solidario a través del Fondo de Empleados Presente, del Grupo Éxito, dando apertura a la incursión de más fondos de empleados a este beneficio.
“A raíz de la expedición de la Ley 2079 del año 2021, que se tramita en el Congreso Nacional, los fondos de empleados y el sector de la economía solidaria vienen siendo un actor principal para poder obtener los subsidios de vivienda; a partir de allí, los fondos de empleados pueden realizar el convenio para los subsidios fresh en el Banco de la República y los convenios con Fonvivienda, el Ministerio de Vivienda para obtener estos”, indicó Miller García Perdomo, presidente ejecutivo de Analfe.
Analfe informó que quienes reciban hasta dos salarios mínimos y que estén asociados al fondo pueden tener el subsidio concurrente. En el programa Mi Casa Ya, el beneficiario recibirá, en subsidio concurrente, un equivalente a 44 salarios mínimos, un poco más de $50 millones.
“Un beneficio que les trae a estos trabajadores, el incursionar en los créditos de vivienda, es que, por ejemplo, una vivienda de interés social del orden de los $100 millones, perfectamente se puede obtener entre subsidio concurrente más tasa ‘fresh’, aproximadamente en $60 millones, lo cual representa una ventaja grandísima para el beneficiario, porque el crédito que va a hacer con el fondo, que es un crédito muy barato, cubre un porcentaje de la tasa de interés del préstamo, que constituye una oportunidad de obtener fácilmente el acceso a una vivienda”, agregó el experto.
Por su parte, el Gobierno nacional y el Congreso de la República facultaron a los ministerios de Hacienda y Comercio para que a través de Bancóldex se promueva la irrigación de crédito a los asociados de los fondos de empleados para proyectos productivos.
Fuente: Semana.com