25 de Julio del 2023
Un nuevo Pacto Solidario se gestará en la Asamblea Nacional de la Economía Solidaria, Popular y Comunitaria
pacto

El 28 y 29 de julio, la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias realizará la Asamblea Nacional de la Economía Solidaria, Popular y Comunitaria un espacio de encuentro entre las organizaciones y el Gobierno nacional, para configurar una agenda de trabajo común orientado al fortalecimiento de la economía solidaria, popular y comunitaria.

En el marco de este gran encuentro, se ha decidido diseñar un Nuevo Pacto Solidario para impulsar las economías del cambio, en donde los modelos de vida solidarios, la cooperación y la ayuda mutuas, son los pilares de las acciones colectivas en cada territorio de Colombia.

Un tratado para reconstruir los tejidos del trabajo colaborativo entre el Estado y el movimiento solidario, revalorar la importancia trascendental de la asociatividad solidaria como motor del desarrollo, del progreso, de la transformación productiva y de la protección del planeta, tal como lo han planteado las Naciones Unidas y lo han hecho saber los pueblos y comunidades.

Su propósito es impulsar conjuntamente la configuración de territorios Asociativos Solidarios, a través del trabajo común entre Gobierno y las organizaciones, sus redes y sus espacios de coordinación y toma de decisiones.

La materialización de este propósito se realizará a través de cinco ejes fundamentales; incrementar los procesos de industrialización y reindustrialización solidarios; generar las condiciones materiales para el acceso al crédito de las economías para el Cambio; impulsar la producción, transformación y comercialización de alimentos de cara al reto de consolidar nuestra soberanía alimentaria; Salvaguardar el planeta y enfrentar los embates de la crisis climática; una nueva cultura solidaria que transforme saberes y prácticas territoriales.

La Asamblea Nacional de la Economía Solidaria, popular y comunitaria, tendrá lugar en el Coliseo cubierto Álvaro Sánchez Silva de la ciudad de Neiva (Huila) con la participación del presidente de la República, altos funcionarios del Gobierno Nacional y representantes de los gremios y organizaciones del sector solidario.