25 de Julio del 2023
Informe de las Agendas Comunes Territoriales se presentará en la Asamblea Nacional de Economía Solidaria, Popular y Comunitaria, en Neiva
Informe

La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (Unidad Solidaria), respondiendo a su misionalidad y objetivos institucionales realizó las Asambleas Regionales de Economía Solidaria, Popular y Comunitaria en 23 territorios del país, con el objetivo de identificar y recoger las problemáticas de las regiones y acompañarlas con propuestas de solución a través de la asociatividad solidaria, en articulación interinstitucional con las entidades del Estado.

La identificación se realizó en el marco de los 12 puntos contemplados en la Agenda de Asociatividad Solidaria para la Paz (ASPP), y en trabajo conjunto con las comunidades, luego de analizar la información recolectada, se evidenció que en cada uno de los temas propuestos hubo respuestas transversales a todos los territorios. Estos ejes comunes se fijaron como compromisos en los siguientes aspectos: Fomento de las organizaciones de la economía solidaria, popular y comunitaria con enfoque poblacional, sectorial, de género y territorial; Asociatividad para proteger el alimento, la tierra y el agua; Impulso a los circuitos de comercialización locales y globales ; Obras Comunales Asociativas; Inclusión financiera a través del crédito comunitario; Asociatividad para el arte y cultura; Asociatividad con los y las jóvenes; Asociatividad solidaridad con las mujeres; y, Asociatividad para la economía campesina y la Reforma Rural Integral.

El documento que recopila esta información será presentado en la Asamblea Nacional de Economía Solidaria, Popular y Comunitaria, considerada como el evento más importante del año para el sector solidario, en el que el pueblo y el Gobierno del Cambio se encontrarán para compartir las propuestas de trabajo que se construyeron en las 23 asambleas regionales, con el objetivo de impulsar y sacar adelante los proyectos de la gente.