11 de Julio del 2023
Unidad Solidaria presente en Instancias de Acompañamiento Internacional del Acuerdo de Paz
Acompañamiento

La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (Unidad Solidaria) participa en la Primera Reunión de 2023 - Instancias de Acompañamiento Internacional del Acuerdo de Paz de, hecho que evidencia el firme compromiso del Gobierno nacional frente al cumplimiento de lo pactado entre el Estado colombiano y las FARC-EP.

La jornada, que tiene como objetivo presentar las prioridades y retos identificados por el Gobierno nacional para la implementación del Acuerdo de Paz, y consolidar una interlocución periódica y estructurada entre el Gobierno de Colombia y las instancias de acompañamiento internacional establecidas en el punto 6.4.2. del documento, cuenta con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán; la directora presidencial de la Unidad de Implementación del Acuerdo Final de Paz, Gloria Isabel Cuartas; el embajador de la Unión Europea en Colombia, Gilles Bertrand; la directora de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC), Eleonora Betancur y representantes del Ministerio de Agricultura, la Agencia Nacional de Tierras, la Agencia de Desarrollo Rural, la Agencia de Renovación del Territorio, la Unidad de Restitución de Tierras, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Rural, el Departamento Nacional de Planeación, el Ministerio del Interior, la Unidad de implementación del Acuerdo Final de Paz, la Consejería para la reconciliación, el Departamento de la Función Pública, la Registraduría Nacional y la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, entre otras entidades del orden nacional.

La agenda del evento permite la intervención de los delegados de misiones, embajadas y agencias de cooperación en torno a los aspectos contemplados en el Acuerdo Final de Paz, en mesas de trabajo que tratan los temas: Participación política: apertura democrática para construir paz; Solución al problema de drogas ilícitas; Acuerdo sobre las Víctimas del Conflicto; Implementación, verificación y refrendación - Emisoras de paz, y Capítulo étnico y enfoque de género.

La reunión se lleva a cabo el 11 de julio en el salón Bolívar del Palacio de San Carlos, desde las 7:30 a.m. y se extenderá hasta las 4:30 p.m.