
El Ministerio del Trabajo, en cabeza de la Subcomisión para la Reforma Laboral, abrió un espacio digital de participación ciudadana para recoger los insumos de los diversos sectores sociales que estén interesados en la construcción del proyecto de Reforma Laboral – Estatuto del Trabajo.
Con esta estrategia busca establecer las prioridades y propuestas para la reforma laboral en temas como informalidad, trabajo rural, plataformas digitales, brechas de género, trabajo sexual, discapacidad, negociación colectiva multinivel sectorial, formas de contratación laboral - formalización y empleo, jornadas de trabajo diurna y nocturna, implementación de estándares internacionales en derechos humanos y laborales (convenios OIT), entre otras.
Del 16 al 20 de enero las Subcomisiones territoriales citarán a los gremios y organizaciones sindicales con presencia departamental para escuchar sus observaciones, escoger a sus representantes y consolidar los documentos finales.
La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS), en cabeza de su director nacional, Mauricio Rodríguez Amaya, participará en los encuentros de Economía Solidaria, trabajadores informales y sector rural y campesinos, que se adelantarán en Neiva, Cúcuta y Tunja, los días 20 de enero, 23 de enero y 3 de febrero respectivamente.
Las personas interesadas en dejar sus comentarios, pueden hacerlo a través del formulario dispuesto en el siguiente enlace: https://bit.ly/3IYROx4