Enviado por Anónimo (no verificado) el Jue, 11/16/2023 - 12:42
El Meta, escenario de formación en economía solidaria
Meta

El departamento del Meta ha sido el escenario de jornadas de implementación de la economía solidaria. Gracias a la gestión de la Unidad Solidaria más de 35 organizaciones de economía social y solidaria han recibido capacitación y asistencia en asociatividad.

En el municipio de Granada se llevó a cabo la segunda sesión de capacitación durante el Diplomado en Sistema de Educación para la Asociatividad Solidaria (SEAS), en articulación con la Universidad Distrital, evento que reunió a 50 personas representantes de organizaciones campesinas y populares del Meta como la Federación Comunal del Meta, Asoprolleras, Agrovega, Asolabranzas, Corpoarrosolis, Nuevo Futuro Víctimas de Puerto Lleras, Asopacomave, la Federación Orientepaz y la Asociación de Mujeres de Puerto Rico, entre otras.

En la capital del departamento, Villavicencio, la Unidad Solidaria apoyó la construcción de una red de mercados populares campesinos que tuvo su piloto en la realización del Mercado Campesino Incluyente, que reunió a 15 unidades productivas agrícolas del Norte del Meta, entre las que se encontraban Productos Alimenticios Criollos, Mercado de La Abundancia, de Lejanías, Comida y lácteos criollos, pescado y cuajada, conservas artesanales (Matafilo), Nabrotec, La Torre conservas, Postres D´Luna, Natural Toti, Blomby Esther, Delicias afrocolombianas, Frutty Smootty, Helgar CAS y Tamara Coffee.

Este circuito corto de comercialización fue organizado por la Red de Mercados Campesinos de Villavicencio en articulación con la Alcaldía Municipal y la Unidad Solidaria.