El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dio un espaldarazo al Gobierno nacional en relación con las reformas laborales y pensionales que se están discutiendo en el legislativo. El anuncio se realizó a través del representante de la entidad en Colombia, Kelvin Suero, en reunión con la ministra del trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, para fortalecer los acuerdos de políticas de empleo y formación laboral.
"Desde el Banco Interamericano de Desarrollo estamos dispuestos a acompañar y resaltar los elementos exitosos de implementación de otras reformas en otros países, por lo tanto, reiteramos nuestra disposición para apoyar estos esfuerzos", destacó Suero.
Por su parte, Waldo Tapia, especialista de la división de mercados laborales del BID, resaltó los avances del Ministerio del Trabajo en la implementación de programas de empleo para reducir la informalidad laboral.
Sobre esto, Tapia aseguró que "esta reunión nos permitió establecer lineamientos y evaluar los grandes avances que ha realizado el ministerio en la generación de empleo, lo cual sin duda apoyará la búsqueda de empleo de miles de colombianos y colombianas que están en ese proceso. Además, este encuentro, que contó con la presencia de la Ministra del Trabajo, nos ayudó a establecer directrices sobre hacia dónde vamos y cómo avanzamos en los procesos de empleabilidad".
Finalmente, la ministra del Trabajo agradeció el apoyo del BID en el proceso de las reformas laborales y pensionales, y reiteró que el empleo es una política de Estado. Además, destacó las iniciativas del Gobierno del Cambio para impulsar la generación de empleo, que ha generado más de 760 mil nuevos puestos de trabajo y ha beneficiado a 25.000 empleadores, 90% de los cuales son pequeñas y medianas empresas.
"Cuando hablamos de fortalecer el empleo, estamos hablando necesariamente de apoyar las reformas que ya se están debatiendo en el Congreso de la República, pero también queremos decirles a los colombianos y colombianas que el empleo es una política del Gobierno. Lo estamos trabajando y, con el apoyo del Banco Interamericano, estamos buscando no solo instrumentos y llevarlo al territorio, sino también avanzar en el desarrollo de una política clave para fortalecer el empleo en nuestro país", puntualizó la jefe de cartera.
Fuente: La República.