30 de Julio del 2024
La Unidad Solidaria y la Universidad de Antioquia unen esfuerzos
La Unidad Solidaria y la Universidad de Antioquia unen esfuerzos

El sub director de la Unidad Solidaria, José Luis Pastrana, se reunió con Ana Lucía Pérez, vicerrectora de Extensión de la Universidad de Antioquia (UdeA), para consolidar la cooperación interadministrativa mediante el convenio 003 de 2024, en el que las entidades, en el marco de la expansión de capacidades para más y mejores oportunidades de la población para lograr sus proyectos de vida,  se  fortalecerán y fomentarán las diversas formas asociativas, populares y comunitarias, a través de la Agenda de Asociatividad Solidaria para la Paz.

Esta agenda busca impulsar la inclusión social y productiva de las mujeres, firmantes de paz, personas con discapacidad, jóvenes, población campesina y otras. Para esto, la Unidad Solidaria implementa el Plan Estratégico Institucional “Con la economía solidaria, popular y comunitaria el cambio es desde los territorios”.

“Nosotros estamos desarrollando nuestra Agenda Asociativa Solidaria para la Paz. La posibilidad de suscribir con la Universidad de Antioquia un convenio para el fomento de la asociatividad solidaria implica un trabajo mancomunado por establecer condiciones en el sentido de generar procesos de fortalecimiento, de formación, de trabajo colectivo, con el fin de hacer realidad un Circuito Asociativo Solidario regional que impulse de manera contundente la economía de la región”, manifestó el subdirector de la Unidad Solidaria.

Para el impulso de la cultura solidaria y con el objetivo de propiciar, a través de ella, la construcción de los territorios asociativos solidarios, la Unidad Solidaria, teniendo en cuenta la importancia de generar articulación interinstitucional, ha considerado suscribir este convenio interadministrativo junto a la Universidad de Antioquia. Unir esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para la implementación de la Agenda de Asociatividad Solidaria para la Paz, por medio del desarrollo de los Circuitos Asociativos Solidarios, que permitan el fortalecimiento de la economía solidaria, popular, comunitaria y social en la Región del Eje Cafetero.

Así, la implementación de este convenio tendrá en cuenta lo componentes propuestos por la Unidad Solidaria:

1. Creación de Redes

2. Producción enfocada en las formas asociatividad

3. Industrialización solidaria

4. Comercialización

5. Turismo solidario

6. Crédito público y solidario

7. Cultura solidaria

8. Comunicación solidaria

9. Ambiente y transición energética

10. Infraestructura a partir del diseño de Circuitos Asociativos Solidarios

La vicerrectora de la UdeA explicó, además, que “el convenio suscrito entre la Unidad Solidaria y la Universidad de Antioquia, consiste en la convocatoria a 114 organizaciones y 178 medios de comunicación de la región del eje cafetero para trabajar en dos grandes ejes, uno es la creación de circuitos comunitarios que promuevan la economía social comunitaria con base en las vocaciones de la región y un segundo frente que tiene que ver con la formación, precisamente, con la economía de organizaciones comunitarias buscando que esa apuesta se mantenga en el largo plazo y se les quede como una capacidad instalada en las regiones”.

Esta cooperación entre las entidades tiene la misión de promover la cultura de la asociatividad solidaria, igualmente tendrá un rol fundamental el Sistema de Educación para la Asociatividad Solidaria (SEAS), que plantea procesos de formación que fomentan el reconocimiento de las economías solidarias, sociales, populares y comunitarias, para la transformación social.

“¿Qué mejor que las universidades públicas, por todos los saberes acumulados técnicos y por todas sus capacidades que han construido durante años en la región? Son aliados que tienen toda la solvencias técnicas y contractuales y de todo tipo para impulsar y para ser complementarios con lo que hacemos en la Unidad Solidaria”, finalizó José Luis Pastrana, a propósito de los recientes convenios firmados desde la entidad.

 

Más Noticias