
Con el objetivo de realizar un diagnóstico territorial de derechos sociales que identifique las necesidades y barreras de acceso para la asociatividad solidaria, además de construir las agendas territoriales con las organizaciones de la economía social, solidaria, popular y comunitaria, la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS), iniciará el ciclo de mesas territoriales de asociatividad solidaria.
Los talleres se adelantarán en el marco de la socialización nacional de la Agenda de Asociatividad Solidaria para la Paz e incluirán estaciones de diálogo sobre derechos sociales; redes de comercialización; consumo y aprovechamiento; producción; asociatividad solidaria; culturas; ecosistema; inclusión financiera, ahorro y crédito.
También se adelantarán los comités de seguimiento a proyectos prioritarios y de pedagogía territorial y se firmarán acuerdos, a partir de la instalación de la Mesa Territorial de Asociatividad Solidaria para la Paz.
El cronograma de actividades se tiene proyectado de la siguiente manera:
Marzo:
10 y 11 Pereira
16 y 17 Bogotá, Neiva y Yopal
23 y 24 Bucaramanga, Barranquilla y Santa Marta
24 y 25 Guainía, Vaupés, Amazonas y Vichada
30 y 31 Guaviare, Pasto, Popayán y San Andrés
Abril:
14 y 15 Buenaventura, Urabá, Quindío, Tumaco y Antioquia
El ciclo cerrará con la Asamblea Nacional de la Economía Solidaria, Popular y Comunitaria que se llevará a cabo en Neiva, el sábado 29 de julio, con la presencia del presidente de la República, Gustavo Petro y la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez.