
El Parque Santander de Florencia se convirtió en el epicentro del desarrollo económico y social con la primera versión del Mercado Campesino Integrado. Jornada donde se destacó la participación de 15 organizaciones que apuestan por la economía social y solidaria, creando un circuito corto de comercialización y abriendo puertas para futuras oportunidades.
Este evento, que une mercados campesinos y artesanales de Florencia, busca fortalecer los componentes organizacionales y económicos de las asociaciones y cooperativas participantes, promoviendo el desarrollo local. Además, la jornada tuvo un enfoque especial en la participación de mujeres, que lideran muchos de estos procesos productivos y de unión familiar.
El apoyo de entidades como ASOCOOEMCA, la Alcaldía de Florencia, la Gobernación de Caquetá, la Agencia de Cooperación Alemana, la Agencia de Desarrollo Rural, la Sexta División del Ejército Nacional y las organizaciones fue fundamental para el éxito de esta iniciativa; que busca, a través del trabajo en conjunto, fortalecer la agricultura familiar y campesina, y promover la economía solidaria en el departamento de Caquetá.
Ana Cecilia Colín Araujo, de la Asociación Mercado Campesino La Manigua - ASOMANIGUA, expresó su entusiasmo por esta primera versión del Mercado Integrador, resaltando la unión de ocho mercados y siete asociaciones. La esperanza es que este evento impulse las ventas y fortalezca a las organizaciones participantes, marcando el inicio de una tradición mensual en Florencia.