
En una semana de importantes avances para el sector de la economía solidaria y popular de Norte de Santander, la Unidad Administrativa de Organizaciones Solidarias participó en dos espacios de trabajo colectivo junto a entidades del orden nacional y territorial; sector cooperativo y empresarial del departamento.
El principal objetivo de estos encuentros fue articular esfuerzos para consolidar la Red Asociativa de Norte de Santander. Uno de los eventos destacados fue el encuentro de "Circuitos de Economía Solidaria y Popular como modelos de Desarrollo y Empleabilidad", realizado el 22 de febrero en la ciudad de Cúcuta. En este encuentro, se contó con la participación de representantes del sector cooperativo y subsecretarías municipales, con el fin de avanzar en la construcción de los Proyectos de Impacto Territorial.
“Estos proyectos, el Circuito Asociativo Solidario del Catatumbo y el Proyecto Agro Turístico de la Región Suroriente, tienen como objetivo beneficiar a 400 organizaciones de economía solidaria, popular y comunitaria en la región. Se espera que estas iniciativas contribuyan a la generación de empleo y al desarrollo productivo, industrial y turístico en Norte de Santander”.
En otro importante espacio, la Unidad Administrativa de Organizaciones Solidarias participó en la Segunda Mesa de Agenda para la Articulación Interinstitucional en el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026. Este encuentro busca afianzar el trabajo colaborativo entre entidades del orden nacional y territorial el cual contribuya a la implementación de acciones que aporten al desarrollo y transformación de la región.
En este encuentro se presentó una estrategia dirigida a la consolidación de territorios solidarios a través del Programa Asociativo Solidario para la Paz (PASO) y el Sistema de Educación Solidaria (SEAS) como herramientas que fomentan la participación activa de las comunidades en la búsqueda de soluciones a sus desafíos locales.