Dejar un mensaje
expand
19 de Junio del 2024
No se pierda la feria “Mejor Colombiano, más sabroso lo nuestro”
No se pierda la feria “Mejor Colombiano, más sabroso lo nuestro”

Llega la primera feria de agricultura familiar, campesina y comunitaria, evento impulsado por el Ministerio de Agricultura en Corferias, del 20 al 23 de junio.

El evento “Mejor colombiano, más sabroso lo nuestro”, según los organizadores, busca fortalecer los procesos de producción y transformación de alimentos locales, impulsando el consumo interno y las economías campesinas y populares.

Además, en los cuatro días de feria, se reúnen 1.000 cooperativas y asociaciones de la agricultura familiar, comunitaria y campesina que expondrán sus productos en Corferias. También se presentan diferentes organizaciones musicales y culturales provenientes de varias regiones de Colombia, como Edson Velandia y los Rolling Ruanas.

El evento comienza a las 10:00 a.m. y finaliza a las 7:00 p.m. Es importante tener en cuenta que para asistir los días 20 y 21 de junio será requisito preinscribirse en la página oficial del Ministerio de Agricultura. La entrada el 22 y 23 no tiene costo o requisitos de ingreso.

Brasil es el invitado de honor en esta primera versión, “y será la gran vitrina que impulse el consumo de productos transformados como chocolatería, derivados lácteos y de la pesca; cafés especiales, orgánicos y de origen y frutos amazónicos, entre otros, que han sido cosechados y trabajados por poblaciones rurales”, manifestaron los organizadores.

La feria “Mejor colombiano” plantea ser una gran oportunidad para contribuir y dar lugar a los productores campesinos y más de mil asociaciones y organizaciones de los 32 departamentos, que traen alimentos frescos o transformados directamente por quienes los producen en los territorios. 

La ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, aseguró que “la agricultura campesina, familiar y comunitaria aporta hasta un 70% de la producción de alimentos que llega a las mesas de los hogares colombianos. Todo eso que comemos es la base de la economía popular, viene de manos campesinas que a pequeña escala sostienen la soberanía alimentaria. Por eso, esta oportunidad es histórica para que más personas conozcan lo que hacen estas asociaciones que estarán en esta feria y consoliden nuevos canales de comercialización”.

Según el Ministerio de Agricultura, “esto permitirá el fortalecimiento de las asociaciones campesinas, como se contempla en la Reforma Rural Integral, pues es una oportunidad para mejorar sus ingresos y generar inversión para consolidar sus cadenas productivas desde el cultivo hasta la comercialización”.

Las organizaciones nacionales y brasileras que estarán presentes en este evento también harán parte de Alimentec, la feria referente regional para el sector de los hoteles, restaurantes y cafeterías; industria alimenticia, retail y grandes superficies.

Más Noticias
a