
En aras de dar cumplimiento al Plan Estratégico de Mediano Plazo 2023-2028, Ecoregión Tatacoa, que tiene como visión "ser una región próspera reconocida por su desarrollo integral, diversificado y equitativo, donde se aprovechan de manera responsable y sostenible los recursos naturales, se promueve el bienestar de la población y se fomenta el turismo como motor de crecimiento económico y cultural" la Unidad Solidaria realizó la mesa técnica con representantes de las alcaldías de Tello y Baraya y de su aliado Asocooph.
Durante la reunión, el director de la Unidad Solidaria, Mauricio Rodríguez Amaya, sostuvo un diálogo con los representantes de los gobiernos locales para definir las actividades técnicas del macroproyecto de impacto territorial Centro de Fomento Asociativo Solidario, de la Ecoregión Tatacoa, así como las líneas estratégicas que permitirán la consolidación de territorios solidarios en la región.
Este encuentro se realizó en el marco del cumplimiento de lo estipulado en el Plan Nacional de Desarrollo, en el artículo 100, que busca la participación de organizaciones de la economía popular y comunitaria en contratación y compras públicas mediante asociaciones público populares.