En el marco del proyecto de impacto territorial en la región, se llevó a cabo la firma del comodato entre la Alcaldía de Obando y la Asociación Fedeagro. Este acuerdo tiene como objetivo la industrialización y el desarrollo del Circuito Turístico del Norte del Valle.
Con la adquisición de un predio de 3.200 metros cuadrados, el centro y norte del Valle del Cauca potenciarán la agroindustria local mediante la construcción de un centro de acopio. Esta infraestructura impulsará el desarrollo económico y la competitividad del Circuito Asociativo Solidario en la región.
El director nacional de la Unidad Solidaria, Mauricio Rodríguez Amaya afirmó que “los valles que conservan sus colores, sabores y cultura serán la base para que la economía popular, social y solidaria se conviertan en un proyecto de integración e impacto regional”. Así mismo expresó que "la gran apuesta del Gobierno del Cambio es que el campo colombiano y la producción agroalimentaria se conviertan en el motor del desarrollo, encaminado hacia las economías de la vida. Las manos de los campesinos de Obando alimentarán a los niños del mundo".
El Circuito Asociativo Solidario Agroindustrial no solo busca fortalecer la producción agrícola, sino también fomentar el desarrollo social en la región, destacando la riqueza cultural y natural del Valle del Cauca. La construcción del centro de acopio permitirá una mejor organización y comercialización de los productos agrícolas, incrementando los ingresos de los productores locales y promoviendo prácticas sostenibles en el sector agroindustrial.
Este proyecto se enmarca en una estrategia más amplia del Gobierno Nacional, que busca fortalecer la economía popular y mejorar la calidad de vida de los vallecaucanos. La participación activa de la comunidad y la colaboración entre el sector público y privado son clave para el éxito de esta iniciativa, que promete traer beneficios significativos a largo plazo para el departamento.