24 de Junio del 2024
“Cuando más nos asociamos, entonces podemos hacer más agroindustria”
“Cuando más nos asociamos, entonces podemos hacer más agroindustria”
Joel González-Presidencia de Colombia

En la feria “Mejor Colombiano, más sabroso lo nuestro” el presidente Gustavo Petro habló sobre la importancia de la agricultura, el turismo y la industria como los motores fundamentales para el desarrollo económico de Colombia.

En su intervención, el presidente puntualizó la visión de su gobierno para impulsar estos sectores y su relevancia en la construcción de un futuro sostenible y próspero para el país. “Colombia ha hecho un gran esfuerzo por abrir sus puertas al mundo, por dejar de pensar solo en lo de siempre", resaltó Petro mientras hablaba de la importancia de fortalecer las relaciones con Brasil y otras naciones.

Destacó el crecimiento del turismo extranjero en Colombia,  “que el tercer sector económico del país sea el turismo extranjero, que ya haya alcanzado al carbón con todas las dificultades que para el mundo y para la vida hoy representa el carbón, y que lo vaya a sobrepasar este fin de año, muestra cómo nos hemos abierto al mundo, cómo nos buscan cada vez más y hay que hacer mayores esfuerzos, porque hay que pasar el turismo al primer renglón de la economía colombiana y desplazar el petróleo”, dijo.

Petro se refirió al buen comportamiento que ha tenido la agricultura y aseguró que “en la última encuesta hecha por el DANE de mayo, alcanza un crecimiento anual de 10,3% eso nunca se había visto", igualmente habló sobre la importancia de la industria y la agroindustria como puentes entre la agricultura y la producción industrial.

"La industria, que venía teniendo números rojos, en la última encuesta tiene números positivos en casi todos sus sectores", precisó al explicar que la combinación de agricultura, industria y turismo es esencial para la generación de riqueza y para construir un modelo económico más sostenible.

El presidente mencionó la necesidad de descarbonizar la economía colombiana, destacando que "nuestra propuesta mayor de descarbonización es absolutamente imprescindible, porque si no Colombia quedaría en poco tiempo frente a un abismo".

Al final de su intervención, el presidente Petro invitó a la Cámara de Comercio de Bogotá para que la feria “Mejor Colombiano” se realice una vez al mes.

Dijo que lo que se busca es que el campesinado logre “vender directamente al consumidor bogotano, como un ejemplo, y que logre no solamente vender su producto en bruto, lo que sale directamente de la tierra, sino su procesamiento, ese procesamiento a veces es familiar, casero, como mi mamá cuando hacía el arequipe. Pero también puede ser asociativo ¡ojo! Cuando más nos asociamos, y las mujeres aquí saben de qué hablamos, entonces podemos hacer más agroindustria”.

“Si eso lo logramos, estaríamos impulsando la agroindustria del campesinado de Colombia, que me parece fundamental para el desarrollo del país, para que Colombia sea potencia de la vida”, finalizó.

Más Noticias