
En la inspección de Yurayaco, municipio de San José del Fragua, departamento del Caquetá, la asociación ASOMUVIDA (Asociación de Mujeres Defensoras de la Vida y de las Semillas Criollas y Amazónicas) lidera un proyecto crucial para el rescate de las semillas criollas, una tradición que se ha ido perdiendo con el tiempo. Jennifer Alejandra Rodríguez Bañol, representante legal de ASOMUVIDA, resalta que gracias al apoyo recibido por parte de la Unidad Solidaria su misión no solo se ha podido visibilizar; sino que también ha fortalecido la identidad y el reconocimiento de la asociación en la comunidad.
A través de su gestora territorial, Sandra Infante, la Unidad Solidaria ha estado acompañando a ASOMUVIDA en su proceso de formalización y articulando esfuerzos con entidades como la alcaldía municipal, la Agencia de Cooperación Alemana, la vicaría del sur y ASOCOOEMCA. Este trabajo conjunto busca fortalecer las apuestas productivas y la comercialización de los productos de estas emprendedoras rurales.
Dentro del plan de acción para 2024, se prioriza la consolidación del nuevo mercado campesino de Yurayaco, liderado por las mujeres de ASOMUVIDA. Esta iniciativa es parte del Circuito Asociativo Solidario del Departamento del Caquetá y tiene como objetivo promover el desarrollo económico y social de la región a través de la valorización de las semillas criollas y el empoderamiento de las mujeres rurales.