
La Unidad Solidaria, realizó la instalación de del Comité Nacional de la Economía Solidaria en San Gil, Santander. Este comité tendrá un papel clave en la preparación del próximo encuentro nacional, que se realizará del 28 de julio al 3 de agosto, y en el que se establecerá diálogos y consensos con actores nacionales e internacionales en diferentes municipios del departamento, con el objetivo de avanzar en la construcción del Plan Decenal de la Economía Solidaria.
Este encuentro cuenta con el respaldo de los alcaldes de San Gil, Charalá, Ocamonte, Socorro, Barichara, Curití, Pinchote y Villanueva, que trabajarán de la mano de las organizaciones de la economía solidaria, así como del Gobierno Nacional, para que sean tomadas en cuenta todas las opiniones que permitan la realización exitosa de la II Asamblea de la Economía Solidaria, Popular y comunitaria.
Durante la jornada, nos reunimos con representantes de la cooperativa Consercoop para avanzar en el fortalecimiento de la asociatividad solidaria, con el objetivo de consolidar la soberanía en la administración de la plaza de mercado, también establecimos un diálogo con la Federación Agroalimentaria y Ambiental Campesina (Mercored), para mejorar la comercialización de los productos y fortalecer la relación con los productores, avanzando en el impulso de estrategias que fomenten el desarrollo sostenible del sector y beneficien a la cadena productiva, finalmente, junto a organizaciones de turismo de la región, fortalecimos la ruta turística en el marco de la 2da Asamblea Nacional de Economía Solidaria, Popular y Comunitaria.
Este evento marca un paso fundamental en la consolidación de estrategias y políticas que fortalecerán el sector solidario en el país, promoviendo la participación de diversas organizaciones y actores nacionales e internacionales comprometidos con el desarrollo económico basado en la cooperación y la equidad.