
El director de la Unidad Solidaria, Mauricio Rodríguez Amaya, realizó una gira por Norte de Santander, con el objetivo de generar acuerdos entre organizaciones del departamento y el Gobierno nacional, regional e instituciones que permitan fortalecer el modelo solidario. En el marco de esta visita se realizó en Pamplona la Asamblea Asociativa Solidaria para la Paz, para establecer diálogos regionales, lograr un diagnóstico del sector y construir las líneas de acción que se constituyan en la Agenda Común Territorial.
Durante los encuentros con las organizaciones solidarias del departamento, Rodríguez Amaya destacó que “con el fortalecimiento de los Circuitos Asociativos Solidarios se impulsará el turismo y la producción agropecuaria de la región, para que la economía solidaria y popular se convierta en el centro del desarrollo. Estamos transformando el territorio, y para este 2024, las cooperativas de Norte de Santander desarrollarán los centros de abastecimiento y las tiendas solidarias para la comercialización de los alimentos, las artesanías y demás productos de la región”.
El Circuito Asociativo Solidario del departamento tiene como objetivo impulsar el crecimiento y la sostenibilidad de pequeñas y medianas organizaciones mediante la cooperación y el apoyo mutuo. A través de esta estrategia, se promoverá la integración de productores locales en una red solidaria que facilitará el acceso a recursos, conocimientos y mercados. Entre los principales beneficios esperados se encuentran:
- Mejora en la calidad y competitividad de productos de calzado y manufactura, con el objetivo de ofrecer al mercado productos de alta calidad y valor agregado.
- Desarrollo y modernización de técnicas de producción agroalimentaria, con un enfoque en prácticas sostenibles y eficientes que beneficiarán tanto a los productores como a los consumidores.
- Creación de nuevas oportunidades laborales y fomento de las organizaciones de economía solidaria local, contribuyendo al desarrollo económico regional.
El Circuito Asociativo Solidario no solo fortalecerá estos sectores clave, sino que fomentará un entorno de colaboración y apoyo entre empresarios y productores, promoviendo una economía más inclusiva y resiliente.