6 de Marzo del 2025
El Tolima impulsa su desarrollo con la asociatividad solidaria
El Tolima impulsa su desarrollo con la asociatividad solidaria

Ibagué, marzo de 2025. El departamento del Tolima avanza en la transformación social y económica gracias a la asociatividad solidaria, en el marco del convenio entre la Asociación de Cooperativas y Empresas Solidarias del Huila - Asocooph y la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias - Unidad Solidaria, el cual está enfocado en la implementación de la Agenda de Asociatividad Solidaria para La Paz. 


El Circuito Asociativo del departamento del Tolima es una estrategia de integración y desarrollo socioeconómico que reúne a 33 organizaciones distribuidas en tres redes principales: Red Agroalimentaria, Red de Servicios y Red de Arte y Cultura, beneficiando a comunidades rurales y urbanas.
Entre los logros más destacados se encuentran la inauguración del Centro de Fomento para el Arte en Ibagué, un Centro de Acopio agrícola, una Tienda de Café Especial en Rioblanco y la reapertura de la Tienda Solidaria en Ibagué. Además, se han implementado mercados campesinos en Fresno y centros de servicios tecnológicos solidarios de café y cacao en Alpujarra, fortaleciendo la economía local y la comercialización de productos regionales.


El convenio también tuvo un impacto significativo en la ecorregión Tatacoa, donde se consolidaron iniciativas clave como el Centro de Industrialización de Café y Cacao y la Tienda Solidaria de Natagaima. Estas acciones fortalecen las capacidades productivas de los municipios de Natagaima y Alpujarra, promoviendo el desarrollo rural sostenible y la integración económica entre los departamentos del Tolima y Huila.


Esta articulación entre Asocooph y la Unidad Solidaria, ha permitido fortalecer a 41 organizaciones en el Tolima, integradas en redes agroalimentarias, de servicios, arte y cultura. Asimismo ha permitido capacitar a más de 150 personas en asociatividad y sostenibilidad, a través del diplomado de Asociatividad Solidaria para la Paz, consolidando un modelo de desarrollo territorial basado en la economía solidaria. 
Con estos avances, el Tolima se proyecta hacia un futuro más equitativo y sostenible, en donde la asociatividad se convierte en una herramienta clave e indispensable.

Más Noticias