
El Gobierno nacional anunció la firma del convenio interadministrativo a cinco años para implementar y operar un centro de acopio y procesamiento de productos del mar en la zona de influencia del Puerto Pesquero de Tumaco.
Entre el Ministerio de Transporte, de Agricultura, la Gobernación de Nariño, la Agencia Nacional de Infraestructura, el Instituto Nacional de Vías y la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, suscribieron este convenio a favor de la comunidad de siete municipios del Litoral Pacífico.
Según el Ministerio de Transporte, se trata de un esfuerzo que responde al mandato del presidente Gustavo Petro y está alineado con el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 Colombia Potencia Mundial de la Vida.
William Fernando Camargo Triana, ministro de Transporte, destacó la importancia de este proyecto para la economía popular y su capacidad de generar transformaciones sociales y económicas en comunidades excluidas como Tumaco. “El impulso a la economía popular parte de una comprensión de sus dinámicas intrínsecas. Esto nos ha permitido aunar esfuerzos para entregar el Puerto Pesquero de Tumaco a las comunidades, bajo la coordinación de la Gobernación de Nariño", declaró.
En el marco de este proyecto, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural se comprometió a acompañar a la Gobernación de Nariño y a la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca “en el establecimiento y operación del centro de acopio y procesamiento de productos pesqueros”.
Por ello, Jhenifer Mojica, ministra de Agricultura aseguró que “con esta alianza le daremos impulso a uno de los principales renglones de la economía de la región, como es el caso de la pesca artesanal".
El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, expresó su gratitud al presidente Petro y destacó el impacto positivo del convenio, afirmando: “En este día histórico para el departamento de Nariño y los siete municipios de la costa Pacífica, quiero hacer un reconocimiento especial a nuestra comunidad pesquera. Este convenio representa un gran desafío para nuestra competitividad y una oportunidad para alcanzar la paz en nuestro territorio", dijo.
Según el convenio, la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca estará al frente de la promoción de programas de desarrollo social y económico para los productores del sector pesquero de Tumaco.
En el marco del evento, Alberto Gutiérrez, representante de la comunidad pesquera, expresó que “para Nariño y los siete municipios de la Costa Pacífica, este es un momento histórico. El Puerto Pesquero de Tumaco representa una oportunidad para alcanzar la paz en nuestro territorio. Nuestro presidente, Gustavo Petro, ha tomado la decisión correcta al devolvernos este puerto, ya que, gracias al empeño de nuestros jóvenes, mujeres y pescadores, nos convertiremos en una Potencia Mundial de la Pesca. Hoy, quiero agradecer por esta unión entre las entidades del gobierno territorial y nacional, que da inicio a este proceso, el cual debe ser acompañado por las universidades y sus facultades de investigación. Gracias, porque aquí está el futuro de los tumaqueños”, concluyó.