20 de Marzo del 2024
El Gobierno anunció la inversión de 15 mil millones de pesos para los productores de cacao en Arauca
El Gobierno anunció la inversión de 15 mil millones de pesos para los productores de cacao en Arauca

El Gobierno Nacional anunció la inversión de 15 mil millones de pesos para la construcción de siete centros de acopio y fermentación de cacao en Arauca, el pasado 14 de marzo.

El mandatario, las ministras de Agricultura (Jhenifer Mojica) y Trabajo (Gloria Inés Ramírez), junto con funcionarios de entidades a nivel nacional y regional explicaron a la ciudadanía que los productores de cacao de Arauca son la mejor opción para iniciar la propuesta que estará en cabeza de la Unidad Solidaria.

En el evento denominado «Encuentro Territorial Economías para la Vida’, se anunció que el objetivo de la iniciativa es incrementar la capacidad productiva de Arauca, teniendo en cuenta criterios de protección del planeta, la promoción de la paz, la educación y la transformación de los territorios y el apoyo a la producción de alimentos.

Durante su alocución, el jefe de Estado planteó alternativas de modelo económico: el capitalista, donde la fábrica tiene un solo dueño y el campesino trabaja y recibe un salario; el modelo socialista que fracasó; el modelo estatal, donde la fábrica es del Estado que pone la inversión, o el modelo de la asociación campesina que le da fuerza al cacaotero.

El presidente Gustavo Petro aseguró que la meta es lograr una asociación entre los campesinos de Arauca, a través de un modelo cooperativo, para que puedan convertirse en los propietarios de las fábricas, la maquinaria y demás elementos y así puedan darles un valor agregado a sus productos.

«Vamos a hacer una industrialización del cacao (…) los países adelantados en agricultura lo que hacen es industrializar sus productos», aseguró el mandatario.

“Este gobierno no quiere que los campesinos sean explotados, para ello, ha propuesto la asociación campesina porque eso le da fuerza al campesino individual», agregó.

En la jornada estuvieron presentes comunidades indígenas, comunidades campesinas y productores de la región, quienes expusieron sus puntos de vista ante las propuestas del Gobierno Nacional y hablaron sobre sus experiencias, con el objetivo de encontrar una solución ante las problemáticas agrarias que hay en Arauca.

Fuente: RTVC Noticias

Más Noticias