Con el objetivo de brindar a la ciudadanía herramientas que les permitan desarrollarse como agentes de cambio, mediante dos unidades que apuntan al fortalecimiento de la paz y al desarrollo sostenible, enmarcados en la economía solidaria, popular, comunitaria y social, la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), en alianza con la Unidad Solidaria, abrió el curso “Principios políticos, sociales y culturales del sector solidario”.
El currículo se desarrollará de manera virtual a través de la plataforma Moodle y tendrá una duración de 40 horas, iniciando el 25 de febrero a las 5:00 p.m. hasta el 10 de marzo de 2025.
La ESAP informó que cuenta con 200 cupos disponibles y que la persona responsable y a quien pueden contactar las personas interesadas par resolver preguntas o inquietudes es la profesional Lucy Yadira Reyes en el correo lucyreye@esap.edu.co.
Desde la Unidad Solidaria invitamos a la ciudadanía a participar de esta oferta educativa, para fortalecer habilidades de liderazgo de procesos de cambio en las comunidades y contribuir a la construcción de una Colombia más solidaria y sostenible. Inscríbase aquí