3 de Julio del 2024
A través del Circuito Asociativo y Solidario se fortalecerán diferentes sectores en La Guajira
Circuito Asociativo y Solidario

En Riohacha, La Guajira, la Unidad Solidaria, en cabeza de su director, Mauricio Rodríguez Amaya, realizó un encuentro con artesanas, pescadores, líderes de organizaciones, personas que se dedican a la preparación de platos típicos, campesinos y agricultores, para trazar la línea de implementación del Circuito Asociativo y Solidario del departamento, atendiendo las necesidades que atraviesa la región.

Ante representantes de Riohacha, Maicao, Dibulla, Manaure y Camarones, Rodríguez Amaya socializó los avances del trabajo adelantado   en la vigencia 2023 y exaltó  la belleza de este departamento, la vinculación de los saberes propios de la cultura wayuu, el respeto por sus recursos naturales y la  incorporación de los servicios y productos de las organizaciones que participan, con lo que esta ruta será un ejemplo de los circuitos de promoción y comercialización de productos autóctonos regionales.​

Así mismo, el director escuchó las diferentes barreras que atraviesa el municipio, en donde los representantes de las organizaciones no solo resaltaron el trabajo que viene adelantando la Unidad Solidaria en el departamento, con acompañamiento técnico y entrega de  material de aprendizajepara las organizaciones , que le apuestan a la economía solidaria para la disminución de las barreras socioeconómicas del departamento.

Como resultado del encuentro, el director de la Unidad Solidaria planteó diferentes estrategias que se llevarán a cabo con el apoyo de los gestores de la entidad,y que permitirán el fortalecimiento del turismo, la pesca, las artesanías, la agricultura y la gastronomía, a través del Circuito Asociativo Solidario de La Guajira.

En el marco de lo anterior  la Unidad Solidaria conformó el Comité de Impulso para el Encuentro Internacional de Economías para la Vida, que se realizará en Cali del 22 al 26 de octubre. 

Más Noticias