14 de Junio del 2024
A través de sinergias interinstitucionales se fortalece la industrialización solidaria del cacao en Arauca
industrialización solidaria del cacao en Arauca

En el marco de la implementación de los Circuitos Asociativos Solidarios, construidos por la Unidad Solidaria según las necesidades de los territorios y en cumplimiento de los compromisos del presidente Gustavo Petro para fortalecer la economía popular, la asociatividad solidaria y la industrialización del país, diversas entidades del Gobierno nacional están trabajando de manera coordinada.

Actualmente  uno de los Circuitos más sólidos es el del departamento de Arauca, donde la Unidad Solidaria, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el SENA, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Innpulsa, los gobiernos locales y las organizaciones y productores cacaoteros de la región han concentrado sus esfuerzos.

El objetivo principal de esta iniciativa es que, mediante un modelo cooperativo, los cacaoteros de Arauca se conviertan en los propietarios de un sistema de industrialización que les permita ir más allá de la comercialización de la materia prima. Es importante destacar que el Gobierno ha anunciado una inversión de $15.000 millones para construir siete centros de acopio, fermentación y secado de cacao.

En su intervención en el encuentro de "Economías para la Vida", el presidente Gustavo Petro afirmó que la meta es lograr una asociación entre los campesinos de Arauca a través de un modelo cooperativo, para que puedan convertirse en los dueños de las fábricas, la maquinaria y otros elementos, y así añadir valor a sus productos.

La Unidad Solidaria reafirmó su compromiso con las organizaciones productoras de cacao en Arauca y, junto con los gobiernos locales, estableció acuerdos para continuar con las tareas de industrialización solidaria del cacao, el mercado cooperativo, la mejora de la producción, el crédito popular y el fomento a la educación y la comunicación solidarias en todo el departamento.

Más Noticias