19 de Junio del 2024
“A través de capacitaciones logramos nuestro objetivo”: productores de Moñitos, Córdoba
A través de capacitaciones logramos nuestro objetivo
Imagen: Moñitos Paraíso Tropical

La Asociación de Productores del Perpetuo Socorro en Moñitos, terminó un ambicioso proyecto respaldado por la Unidad Solidaria.

Este logro fortaleció la unidad y el empoderamiento dentro de la asociación, generando un impacto positivo y duradero en sus miembros y en las comunidades beneficiadas.

El municipio de Moñitos está ubicado en el departamento de Córdoba y es conocido por su mar y la amabilidad de su gente. El nombre del municipio proviene de los primeros pescadores que construyeron casas con techos de palma que finalizaban con un amarre, muy similar a un moño. Dice la tradición que las embarcaciones que pasaban, lograban percibir una aldea de moñitos.

Jorge Eliécer Ladeus Palencia vive en el corregimiento del Perpetuo Socorro, en este municipio, y manifiesta estar muy satisfecho con los logros de su emprendimiento pollos de engorde, que culminó en su primera etapa.

“Es un gran proyecto de aprendizaje”, dice. “La Unidad Solidaria nos apoyó a través de capacitaciones y logramos nuestro objetivo, los vendimos todos, cien pollos que entregamos en diferentes partes y todos en la asociación de Productores del Perpetuo Socorro, estamos muy contentos”.

Trabajaron 34 asociados, mujeres y hombres, cada uno con diferentes funciones, que se cumplieron para lograr el objetivo de venta en los meses que duró el proyecto.

Terminada la etapa de engorde se hizo el sacrificio de los pollos que fueron entregados en la alcaldía municipal, en algunas tiendas y la venta llegó a otros corregimientos. “A la gente le gustó nuestro producto.  Con las ganancias, y luego de hacer cuentas, se van a comprar nuevamente otros pollos, pero vamos a adicionar otros cien y seguramente muchos más”.

Sostiene Jorge que este proyecto es un buen ejemplo para muchos colombianos. “Hay muchas personas que deben integrarse con la Unidad Solidaria, pero con mucho compromiso y responsabilidad. Cuando se tienen todos los requisitos la entidad los apoya, hay que tener los papeles al día. Aquí en mi zona muchas personas vieron cómo funcionó el proceso y se logró cumplir los sueños”.

En Moñitos, Ladeus Palencia conoció el nuevo logo de la Unidad Solidaria, le gusta el color asignado, dice que identifica el territorio.  Este logo está en sintonía con el Gobierno nacional y corresponde a lo estipulado en la Ley 2345 de 2023, la cual indica la necesidad de “establecer medidas que permitan unificar la imagen de las entidades estatales a través de la implementación del Manual de identidad visual, prohibiendo las marcas de gobierno con el fin de impedir que se pierda la identidad institucional, además de establecer medidas que permitan la austeridad en la publicidad estatal”.

La Unidad Solidaria sigue cumpliendo su objetivo de consolidar territorios solidarios en todo el país. De esta manera fomenta e impulsa la asociatividad solidaria, popular y comunitaria, para aportar al desarrollo social, cultural, ambiental, económico y político de las comunidades.

Más Noticias