1 de Julio del 2025
Superfinanciera busca acelerar desembolsos de créditos a la economía popular
Superfinanciera busca acelerar desembolsos de créditos a la economía popular

La Superintendencia Financiera, encabezada por Cesar Ferrari, está preparando estrategias para acelerar los desembolsos en economía popular dentro del marco del Pacto por el crédito, la iniciativa conjunta con la banca privada.

Así se conoció a través de un comunicado de prensa emitido por la entidad este jueves por la tarde, luego de reuniones con el gremio del sector bancario.

"Según el más reciente informe de avance del Pacto por el crédito, los desembolsos dirigidos a sectores priorizados como manufactura y transición energética, vivienda e infraestructura, agropecuario y turismo, presentan un comportamiento positivo, destacándose el crecimiento del sector vivienda", se lee en el comunicado.

"Sin embargo, el informe también evidencia un rezago en los desembolsos orientados a la economía popular, segmento clave para la inclusión financiera y el desarrollo productivo del país", complementó el texto.

En la reunión estuvieron presentes Diego Prieto, presidente del Banco Caja Social; Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia; Javier Suárez, presidente de Davivienda; Viviana Araque, presidenta de Bancamía; José Vicente Velasco, presidente del Banco Mundo Mujer.

También contó con la participación de María Lorena Gutiérrez, presidenta del Grupo Aval; Eduardo Prada, presidente del Banco Agrario; César Prado, presidente del Banco de Bogotá y Jonathan Malagón, presidente de Asobancaria.

El Pacto por el Crédito, una de las iniciativas conjuntas entre Gobierno y sector privado, reportó desembolsos por $101,7 billones al cierre del primer cuatrimestre de este año.

De acuerdo con las cifras compartidas ante la Superintendencia Financiera, el cumplimiento alcanzado es de 40,3%, de la meta establecida en $252,7 billones para febrero del próximo año 2026.

Hasta ahora también se desembolsaron un total de 15,1 millones de créditos a una tasa de interés ponderado de 15,6% E.A.

Fuente: La República

Más Noticias