
Desde el municipio de San Gil, en el departamento de Santander, iniciamos el lanzamiento de la Segunda Asamblea Solidaria, Popular y Comunitaria y el Foro Internacional de Economías para la Vida Ecoovida 2025, junto a organizaciones solidarias, populares, comunitarias, gremios del sector y Gobierno del Cambio para construir juntos, el Plan Decenal de la Economía Solidaria.
El pasado viernes 11 de abril, en el auditorio de la Corporación Autónoma Regional de Santander CAS se realizó el evento de lanzamiento de la 2 asamblea regional preparatoria para la gran Asamblea Nacional de las Economías Solidarias, Popular y Comunitaria que se llevará a cabo los días 18, 19 y 20 de septiembre en la región sur de Santander contando con la presencia del presidente Gustavo Petro y su gabinete.
El evento contó con la presencia del director nacional de la Unidad Solidaria, Mauricio Rodríguez Amaya. también con la presencia de distintos sectores afines, y alcaldes que se unen para que sus municipios sean sede de este evento que impulsará esta nueva estrategia de economía, donde se articularan varios sectores para el desarrollo de sus municipios desde las bases populares.
Para Rodríguez, “Santander es uno de los epicentros del cooperativismo, de la Asociatividad Solidaria en Colombia, por su trayectoria, por su historia cooperativa, por el trabajo que han hecho las mujeres, los jóvenes, en fortalecer desde la economía solidaria sus procesos productivos, sus emprendimientos comunitarios”.
“Santander es ahora el corazón de esa economía solidaria precisamente porque aquí haremos nuestra Segunda Asamblea Nacional de Economía Solidaria Popular y Comunitaria del 18 al 20 de septiembre, con una presencia de más de 4.000 personas de todo el país, para que la gente venga y conozca las apuestas turísticas, gastronómicas, artesanales, de la agroindustria, del café, del cacao, de los alimentos, en esta región tan hermosa y, por supuesto, con una gente tan maravillosa que serán los que harán realidad el nuevo plan decenal de la economía solidaria”, sostuvo.
Cabe mencionar que los mandatarios invitados fueron de los municipios de San Gil como sede principal de la Gran Asamblea Nacional, Barichara, Ocamonte, Vélez, Villa Nueva, Curití, Pinchote, Charalá, entre otros.
De manera que para el 18,19 y 20 de septiembre del presente año, la región sur del departamento de Santander, será más popular y comunitaria, además se ratificará como territorio solidario que cada vez asocia a más comunidades para el desarrollo de su región.