20 de Diciembre del 2024
El Ministerio de Cultura lanza la nueva versión del Sistema Nacional de Información Cultural, después de 15 años de inactividad
El Ministerio de Cultura lanza la nueva versión

En esta plataforma cualquier persona podrá conocer cómo se invierte el presupuesto de la cartera de cultura, los resultados de las convocatorias, fuentes de financiación, estudios e investigaciones sobre este sector. Esta información se puede consultar en la página www.sinic.gov.co y sus bases de datos están disponibles para descarga.

Según el Ministerio de cultura, esta será una herramienta para promover la producción y unificación de datos estadísticos sobre el sector, la gestión de conocimientos, la investigación y la toma de decisiones. Este Sistema llevaba 15 años inactivo y su relanzamiento se realizó el 12 de diciembre durante la rendición de cuentas de la entidad.

“La ciudadanía tiene el derecho a conocer y a ver en qué invertimos los dineros públicos, porque son de la ciudadanía", dijo sobre la nueva versión del SINIC el ministro de cultura, Juan David Correa.

El Ministerio aclaró que quien visite la plataforma, encontrará información detallada sobre la inversión en las regiones, departamentos y municipios del país, así como los resultados de sus convocatorias; caracterización de artistas, creadores, gestores y organizaciones culturales; espacios culturales, fuentes de financiación y estudios, mediciones y publicaciones sobre el sector realizados por esa entidad y otras del Gobierno Nacional.

Alfredo Goenaga, jefe de Planeación del ministerio, explicó que gracias a esta nueva versión del SINIC se sabe que “las entidades territoriales han recibido ingresos en los últimos 10 años por cerca de 10 billones de pesos para financiar actividades artísticas y culturales, y ahí están disponibles a través de gráficas y tablas descargables".

Usando este hallazgo como ejemplo, el funcionario agregó que la ciudadanía encontrará en la plataforma “más de 24.000 espacios culturales y la caracterización de las más de 209.000 personas inscritas en el Registro Único de Agentes Culturales".

Para el Ministerio de Cultura, contar con un SINIC cada vez más robusto se logrará a partir de la construcción y colaboración conjunta entre la cartera, la institucionalidad pública y privada del sector y la ciudadanía.

Más Noticias