
En la cuenca del río Pato, en el corazón de la Zona de Reserva Campesina El Pato - Balsillas, en el departamento del Caquetá, tuvo lugar el Segundo Encuentro de Juventudes de Zonas de Reserva Campesina, que reunió a 75 líderes y lideresas en representación de las 17 zonas existentes en la actualidad y a cuatro zonas en proceso de constitución.
Según el Ministerio de Agricultura, el evento reafirmó el compromiso de las nuevas generaciones rurales con la Reforma Agraria que lleva a cabo el Gobierno del Cambio, y permitió conseguir dos resultados importantes: la formulación de lineamientos de política pública de juventud rural, construida por los propios jóvenes, y la garantía de inclusión de dichos aportes en el Programa Nacional de Zonas de Reserva Campesina.
Las juventudes expresaron su apoyo a la Reforma Agraria y a la política rural del actual gobierno, “contamos con la fortuna de trabajar de la mano de un gobierno que ha abierto las puertas, nos ha escuchado, eso nos da esperanza; y sabemos que vamos a poder seguir transformando nuestro territorio y dejar huella para nuestras generaciones futuras”, dijo Marilyn Michelle Bedoya, joven lideresa.
Una de las propuestas principales del evento es el acceso a tierras para las formas organizativas de las y los jóvenes. También propusieron mayor acceso a la educación, para hacer frente a diversos tipos de problemas, entre ellos el desplazamiento, o las afectaciones en la salud mental de la población rural para garantizar la permanencia de las nuevas generaciones en el campo.
Para la cartera que lidera el proceso, es la primera vez en la historia del país que se construye una política pública para esta población con participación de los jóvenes como actores claves del proceso mediante la garantía de derechos, la provisión de servicios, y el fomento a la economía campesina, étnica, familiar y comunitaria.