20 de Septiembre del 2019
Primer encuentro de Compras Públicas Locales en San Andrés y Providencia
Primer encuentro de Compras Públicas Locales

En el auditorio Walwin Peterson Bent de la gobernación de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se realizó el primer encuentro de la estrategia de Compras Públicas Locales, liderado por la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias -UAEOS-, e impulsada por el  Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Educación Nacional, la Agencia de Desarrollo Rural, el SENA, el INVIMA, la Gobernación departamental, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF-, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura – FAO-, AMEXCID, y el Programa Mesoamérica Sin Hambre (MsH).

En el evento participaron 28 organizaciones de productores locales y 10 operadores del Estado con los que se logró cerrar 24 acuerdos comerciales por un valor de $87.947.680 en productos como tomate, berenjena, pulpa de mango, guanábana, ajonjolí, yuca, flor de Jamaica, pescado, mango, arándanos, cereal de maíz, sandía, coles, pepino, papaya, huevo y ñame, entre otros.

Con el impulso de las Compras Públicas Locales desde la UAEOS continuamos promoviendo los emprendimientos asociativos que traen consigo equidad, trabajo decente e ingresos dignos para los isleños.