
El 21 de junio de 2019, durante la 108 ª Conferencia Internacional del Trabajo, se aprobó la “Declaración del Centenario de la OIT para el futuro del trabajo 2019”.
El evento, que celebraba el centenario de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sirvió como marco para la firma del documento que hace un reconocimiento a las cooperativas y a la economía social y solidaria.
El texto dice lo siguiente: "La OIT debe orientar sus esfuerzos a (...) apoyar el papel del sector privado como una fuente principal de crecimiento económico y creación de empleo promoviendo un entorno favorable a la iniciativa empresarial, la innovación y las empresas sostenibles, en particular las microempresas y pequeñas y medianas empresas, así como las cooperativas y la economía social y solidaria, a fin de generar trabajo decente, empleo productivo y mejores niveles de vida para todos".
La Declaración reconoce que en un momento en el que “el mundo del trabajo se está transformando" y donde existen "desigualdades persistentes", "es imprescindible actuar urgentemente para aprovechar las oportunidades y abordar los retos a fin de construir un futuro del trabajo justo, inclusivo y seguro para todos".
El sector solidario a nivel global celebra la aprobación del documento, como lo afirma el presidente de la Alianza Cooperativa Internacional para las Américas (ACI Américas), Ariel Guarco: "El movimiento cooperativo acoge con satisfacción la Declaración final y desea resaltar la fructífera colaboración con la OIT desde su creación. Como responsables de proporcionar empleo al 10% de la población ocupada del mundo, las cooperativas son agentes cruciales para construir un futuro mejor hoy”.
Este texto ha sido adoptado con motivo de los 100 años de existencia de la OIT, y es el resultado de dos intensas semanas de negociaciones entre gobiernos, sindicatos y organizaciones de empleadores de todo el mundo.
Fuentes: Alianza Cooperativa Internacional – Noticias ONU